



¿Es razonable creer en la resurrección de Jesús? Para el creyente moderno, el papel del apóstol Pablo en los eventos que siguieron la resurrección no es solo una cuestión teológica, sino una pieza clave para comprender la evidencia histórica de este acontecimiento central de la fe cristiana.
En este fascinante estudio interdisciplinario, Pagán analiza cómo la experienca de Pablo en el camino a Damasco se convierte en uno de los testimonios más antiguos, sólidos y documentados sobre el Cristo resucitado. Las epístolas paulinas, escritas años antes que los Evangelios, ofrecen una fuente independientemente que confirma los relatos del Nuevo Testamento.
A lo largo de los siglos, los críticos han propuesto distintas teorías: que Pablo mintió, que estaba confundodo o que cayó en una creencia legendaria. Sin embargo, este libro presenta como la hipótesis cristiana - que Pablo realmente tuvo un encuentro con el Jesús resucitado - resiste el escrutinio histórico y filosófico.
Combianando herramientas del análisis histórico y la filosofía, esta obra ofrece una defensa clara y bien argumentada de la veracidad de la resurrección. El libro es ideal para quienes buscar fortalecer su fe con una base racional, o explorar los fundamentos de la teología cristiana desde una perspectiva académica y accesible.
Si estás interesado en la defensa de la fe y el estudio bíblico, este libro es una guía imprescindible para creyentes, estudiosos y buscadores de la verdad.